Nueve puntos de acupuntura para aliviar el dolor y otros síntomas tu mismo!
- Tania Chavez
- 24 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 oct 2023
La Acupuntura es una terapia ancestral que que data desde hace miles de años, y a lo largo de la historia se han ido modernizando los métodos que se utilizan para estimular los puntos de acupuntura ubicados en distintas partes del cuerpo.
Estos avances significan grandes aportes en clínica para esta técnica curativa, y aún así no podemos hacer a un lado los métodos tradicionales de estimulación energéticos que se utilizan; tales como las agujas, la moxa y el masaje.
La técnica del masaje de los puntos de acupuntura se llama Digitopuntura, y tiene el mismo objetivo que las agujas: equilibrar la energía para deshacerse de los molestos síntomas y dolores.
En mis redes he compartido algunos puntos con sus diferentes beneficios, pero esta vez, he hecho una pequeña selección de los puntos que pueden aliviar los síntomas más comunes. Espero les sea de ayuda ya que es un botiquín portátil y de cero costo ;)
1) Punto Yintang:
Indicado para el dolor de cabeza, estrés y pensamientos recurrentes u obsesivos.
Ubicado en el medio de las cejas. También conocido como "Tercer ojo".
Presionarlo y masajearlo circularmente con la yema de tu dedo durante un minuto.

2) Punto Taiyang:
Indicado para dolor de cabeza tipo migraña, mareos, dolor e inflamación del ojo y ojos rojos.
Ubicado en la sien, al final de la ceja. Debes masajear de ambos lados con la yema del dedo pulgar y mantener presionado durante 30 segundos a un minuto.

3) Punto Hegu:
Es el segundo punto de acupuntura más importante en la medicina tradicional china. Es utilizado para aliviar todos los dolores del cuerpo que se ubiquen de la cintura para arriba.
Regula digestión, alivia el dolor de dientes, cabeza, ojos, brazo y oído. Calma la ansiedad. Alivia la secreción nasal y es utilizado para tratar la neuralgia.
Se encuentra entre el dedo índice y pulgar de la mano.
Se debe masajear en ambas manos, circularmente con presión moderada durante un minuto cada vez que se requiera hasta que el malestar se cese.

4) 17 Ren:
Ubicado en medio del pecho, entre los dos pezones.
Indicado para el dolor de pecho, tos, flema y trastornos emocionales como ansiedad, histeria y depresión.
Se debe masajear consistentemente y de manera con el dedo pulgar durante un minuto.

5) 20 VB o Feng Chi:
Alivia el dolor de cuerpo, ojos, cuello, cabeza y de oído.
Se encuentra ubicado atrás de la cabeza, por debajo del cráneo, en la depresión entre los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.
Ejercer presión con el dedo pulgar en ambos lados durante un minuto.

6) Zusanli:
Ubicado debajo de las rodillas en el lado lateral exterior de la pierna.
Es el principal punto de Acupuntura y por eso es conocido como "El Punto de las Cien Enfermedades" o "El Punto de la Eterna Juventud" ya que tiene muchísimas aplicaciones. Masajea este punto periódicamente y regularás tu sistema digestivo. Quita las nauseas, diarrea, estreñimiento, gastritis y dolor de estómago.

7) El punto Neiguan:
Ubicado en el antebrazo a unos tres dedos de la muñeca, entre los tendones.
Ayuda a combatir las náuseas, vómitos, reflujo y mareos. También ayuda a calmar los síntomas pre menstruales y la tristeza.
Se aplica masaje firme durante 30 segundos en ambos brazos.

8) Punto Kunlun, llamado también "Punto aspirina" precisamente por su acción analgésica.
Ubicado debajo del tobillo exterior de ambos pies.
Indicado para dolor de cabeza, espalda y nuca.

9) Punto Quchi:
Localizado en la parte exterior del codo flexionado, donde termina la línea del pliegue.
Punto indicado para bajar la fiebre, dolor de muelas, urticaria, herpes y dolor de brazo.
Se debe masajear firmemente en ambos brazos durante 30 segundos.

Espero que aproveches este botiquín natural y fácil de llevar! :) recuerda que también funciona con los niños y bebés, pero debes tener cuidado con la cantidad de presión que ejecutes.